Auratech Legal Solutions

Un buen servicio de Protección de Datos, 13 consejos clave.

Consejos para tener un servicio correcto Protección de Datos

Ojo con las empresas de prevención de riesgos laborales metidas a “especialistas en protección de datos”

Hoy os traemos un artículo con el que queremos daros 13  Consejos para tener buen servicio de Protección de Datos, que os ofrezca todas las garantías y que de verdad os asesore y gestione un efectivo cumplimiento tanto de la Ley Orgánica de Protección de Datos y Garantía de Derechos Digitales como del Reglamento General de Protección de Datos .

Según hemos podido comprobar, a raíz del boom del Reglamento General de Protección de Datos, algunos servicios de prevención de riesgos están ofreciendo a sus clientes servicios de adaptación y consultoría desde 150€, apelando sobre todo al riesgo de sanciones, lo cual atenta claramente contra la disposición adicional decimosexta de la nueva Ley de Protección de Datos y Garantía de Derechos Digitales 2018, con respecto a prácticas agresivas apelando al miedo y dando la impresión de cumplimiento, en especial a estos puntos:

“c) Realizar prácticas comerciales en las que se coarte el poder de decisión de los destinatarios mediante la referencia a la posible imposición de sanciones por incumplimiento de la normativa de protección de datos personales.”

En este tipo de prácticas el argumento principal es el miedo, los comerciales de estas entidades apelan sistemáticamente a las sanciones. Más grave aún, son los engaños y artimañas que utilizan, con comentarios como decirle a la empresa que “no necesitan prácticamente nada”, que “es muy fácil, por eso le cobramos tan poco“ o que “esto se hace una vez y ya no tendrá que hacer nada más”, etc. Sin embargo, esto no es así y puede ocasionar graves problemas a los clientes, ya que la gestión de la protección de datos ha cambiado, ahora se entiende como una gestión de los riesgos que sus tratamientos puedan generar y cada empresa tiene que estar en disposición de demostrar de forma continua que protege los datos que maneja de una forma efectiva, continua y proactiva.

Buscar en: https://boe.es/buscar/act.php?id=BOE-A-2018-16673

Petición de presupuesto

Hicimos la prueba y le solicitamos un presupuesto a una de estas empresas, de forma que pudimos comprobar este tipo de prácticas que os comentamos. En primer lugar, hemos constatado que te envían un correo electrónico con enlace a un formulario de Google Form, para que le des los datos para realizar un presupuesto (sin conocerte, ni visitarte ni nada de nada).

Entre otros detalles del presupuesto, nos llamaron la atención los siguientes, ya que antes de empezar ya están incurriendo en varias irregularidades. 

Como veréis, este es un esquema, que unos utilizan más o menos descaradamente, pero que es una práctica más habitual de lo que podríamos pensar. Esto no quiere decir que todas las empresas sean iguales, por supuesto, pero sí que hay que tener cuidado a la hora de elegir un buen servicio de protección de datos.

Desde hace ya algún tiempo tanto la Fundación Estatal, como la Agencia Española de Protección de Datos, han habilitado un canal de denuncia para estos temas y persiguen este tipo de prácticas.

Ojo con estas prácticas porque el problema no es que estas empresas vendan productos de consultoría manifiestamente deficientes, es que pueden perjudicar gravemente a sus clientes. Para que sepáis de forma general qué elementos tener en cuenta, aquí os dejamos nuestros 13 Consejos para tener un buen servicio de Protección de Datos.

13 Consejos para no caer en la trampa de estas empresas y tener un buen servicio de Protección de Datos:

Salir de la versión móvil