Cómo protegerse de un troyano

Qué es un troyano

Qué es un troyanoUn troyano es un virus que aparenta ser algo útil, interesante, o divertido, pero que, en realidad, provoca daños o robo de datos. Los efectos pueden ser muy peligrosos pues pueden eliminar ficheros o destruir la información del disco duro.

También tienen la capacidad de reenviar datos sensibles o confidenciales a una dirección externa e incluso abrir puertos de comunicaciones en tu router, por el que puede colarse un posible intruso controlando nuestro ordenador de forma remota.

Y si esto te parece alarmante, piensa en la sensación que puedes sentir cuando te des cuenta de que capturan los textos introducidos mediante el teclado como por ejemplo tus contraseñas.

De dónde proceden los troyanos

De dónde proceden los troyanosEn la gran mayoría de los casos, los conocidos como troyanos se propagan entre distintos equipos o dispositivos mediante archivos infectados adjuntos a un correo electrónico o se camuflan tras la descarga de distintas aplicaciones, películas o series, juegos u otros tipos de descargas gratuitas. Es la forma de infección más habitual. 

Cómo reconocer un troyano

Cómo reconocer un troyanoSi notas que tu equipo se ha ralentizado y los procesos de trabajo son más lentos de lo normal, significa que el procesador del equipo está muy cargado con otras gestiones ocultas que pudieran ser debido a la infección de un troyano.

A continuación te detallamos algunas señales que muestran que un dispositivo está infectado con un troyano:

  • Aparecen pantallas o ventanas poco habituales
  • Aparecen, desaparecen y se modifican archivos de forma injustificada
  • El navegador de internet accede por sí mismo a determinados sitios
  • En la carpeta de correos enviados aparecen mensajes no conocidos.
  • El dispositivo se bloquea continuamente o se reinicia el sistema por causas desconocidas.

Cómo eliminar un troyano

Cómo eliminar un troyanoTen en cuenta que una de las características más importantes de los troyanos es que no son visibles por el usuario. Un troyano podría estar ejecutándose en tu equipo durante meses, sin que te hayas dado cuenta. Todo esto hace que sea difícil detectarlo y eliminarlo manualmente, por ello, la forma más fácil y efectiva es utilizar un antivirus fiable para detectar y eliminar cualquier troyano de tu dispositivo. Si se opta por eliminarlo manualmente, no olvides eliminar cualquier archivo o programa que esté relacionado con el troyano.

Cómo evitar los troyanos

Cómo evitar los troyanosLa mejor forma es instalar en tu dispositivo una buena herramienta de antivirus y antitroyanos.

No obstante, ejerce siempre cautela y desconfía de las descargas no seguras y adjuntos de remitentes desconocidos o que tienen extensiones como .exe, .vbs y .bat.

Vigila las descargas realizadas desde aplicaciones P2P, pues no siempre se descarga lo que uno cree que estamos descargando.

Y mantén actualizada tu protección del antivirus, preferiblemente con un cortafuegos.

Auratech Legal Solutions

Es una entidad profesional con amplia trayectoria en materia de Privacidad y Protección de Datos. Nuestro equipo queda a tu disposición para ayudarte.

 


Icons made by Freepik from Flaticon. www.flaticon.com is licensed by Creative Commons BY 3.0

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *