Distintas personalidades de la administración Obama comenzaron a recibir mensajes directos de contactos de LinkedIn ofreciéndoles volar hacia China para obtener excelentes oportunidades.
Un antiguo empleado público del Ministerio de Asuntos Exteriores de Dinamarca también recibió mensajes directos desde la red social. En este caso los mensajes provenían de una cazatalentos que ofrecía mantener una reunión en Beijing con la finalidad de obtener subvenciones del sistema chino para la investigación.
Otros antiguos funcionarios de EEUU recibieron invitaciones de personas con conexiones en empresas chinas y con personal de la Casa Blanca. Finalmente se ha demostrado que los perfiles de esas invitaciones no existen.
Agencias de inteligencia de Estados Unidos, Gran Bretaña, Alemania y Francia han detectado estas prácticas.
En este artículo vamos a tratar...
Advertencias
En consecuencia, han emitido un comunicado a sus agentes advirtiéndoles de los riesgos existentes en LinkedIn al ser un excepcional terreno de caza. Los espías chinos lo están realizando a gran escala, es mas sencillo enviar solicitudes de amistad desde perfiles falsos que repartir espías por todo el mundo.
Cuando detectaron perfiles falsos para crear desinformación, otras redes sociales como Facebook, Twitter y YouTube tomaron cartas en el asunto eliminando mas de mil cuentas. Ha sido la primera vez que redes sociales han baneado cuentas desde que los gobiernos han comenzado a utilizar perfiles falsos para desinformar.
LinkedIn, la herramienta perfecta
LinkedIn, propiedad de Microsoft, es la herramienta perfecta para estos fines de reclutamiento. Esto se debe a que sus 645 millones de usuarios buscan a menudo oportunidades de empleo de extraños para mejorar su red contactos. LinkedIn es también la única Red Social de EEUU que no ha sido bloqueada debido a que aceptaron la censura china para deshabilitar publicaciones “inapropiadas”.
Los perfiles perfectos y más buscados son todos aquellos que están desempleados y que en el pasado han tenido algún cargo próximo a la administración del país. Esas personas son vulnerables porque necesitan un empleo y desde los perfiles falsos se les ofrecen jugosas oportunidades por trabajos sencillos como dar conferencias.
Una evidencia clara de efectividad del reclutamiento por LinkedIn es el caso de Kevin Patrick Mallory sentenciado a 20 años de prisión por espiar para China. A este ex empleado de la agencia de inteligencia americana se le captó mediante esta vía.
Robinson Zhang es una ejemplo de uno de los perfiles falsos que desde LinkedIn han detectado y eliminado. La fotografía de perfil de Zhang mostraba de fondo la ciudad de Hong Kong, y se identificaba como gerente de relaciones públicas de una compañía llamada R&C Capital. En sus mensajes privados, Zhang describía a R&C como “una empresa de consultoría internacional con sede en Hong Kong” que se especializaba en “inversión global, cuestiones geopolíticas, políticas públicas, etc.”
En sus mensajes privados decía:
“Estoy bastante impresionado con tu CV y creo que puedes tener algunas oportunidades que están bien remuneradas”.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!