¿Qué son los datos de categorías sensibles?

Los datos de categorías sensibles o especiales son un tipo de datos personales que están sujetos a una protección especial en el Reglamento General de Protección de Datos (GDPR). Estos datos incluyen información sobre:

  • La raza o el origen étnico
  • Las opiniones políticas o religiosas
  • La salud o la vida sexual
  • Las condenas penales o los delitos

¿Por qué son importantes los datos de categorías especiales?

Los datos de categorías especiales son importantes porque  revelan información muy personal sobre los individuos. Esta información puede utilizarse para discriminar, acosar o incluso dañar a las personas.

Ejemplos de datos de categorías especiales

Algunos ejemplos de datos de categorías especiales incluyen:

  • La etnia o nacionalidad de una persona
  • Su religión o creencias
  • Su orientación sexual o identidad de género
  • Su historial médico o de salud mental
  • Sus antecedentes penales
  • Peligros para la intimidad sin el GDPR

Si no existiera el GDPR, las empresas podrían tratar datos de categorías especiales sin el consentimiento de las personas afectadas. Esto puede dar lugar a una serie de peligros para la intimidad, entre los que se incluyen:

  • Discriminación: Las empresas podrían utilizar datos de categorías especiales para discriminar a las personas en el empleo, la vivienda o la educación.
  • Acoso: Las empresas podrían utilizar datos de categorías especiales para acosar a las personas.
  • Robo de identidad: Los datos de categorías especiales podrían ser utilizados para robar la identidad de las personas.
  • Violencia: Los datos de categorías sensibles podrían ser utilizados para incitar a la violencia contra las personas.
    Conclusión

El GDPR es una norma importante que protege los derechos de los individuos en relación con sus datos de categorías especiales Si no existiera el GDPR, las personas estarían expuestas a una serie de peligros para su intimidad.

Entradas

Tratamientos biométricos en el ámbito laboral

Tratamientos Biométricos en el Ámbito Laboral: la Guía de la AEPD

¿Sabes cómo afecta la nueva guía de la AEPD sobre tratamientos biométricos en el ámbito laboral a tu empresa? En este artículo te explicamos los principales cambios que introduce esta guía. Estas modificaciones suponen un giro radical…

Categorías especiales de datos bajo el GDPR

Introducción En el mundo digital actual, la recopilación y el procesamiento de datos personales son una práctica omnipresente. Sin embargo, algunos tipos de datos, conocidos como categorías especiales de datos o datos sensibles, son…