ciberseguridad

Hay acciones básicas para garantizar la seguridad de nuestros datos que muchas veces pasamos por alto

Aunque hayamos conseguido grandes avances en lo que al ámbito de la seguridad tecnológica corporativa y la ciberseguridad se refiere, aún tenemos que prestar especial atención a aquellas acciones más básicas que, por regla general, solemos pasar por alto, si con ello queremos garantizar la disponibilidad de los datos de la compañía por parte de todos los trabajadores de la empresa.

Nos encontramos en plena efervescencia tecnológica, en la que existen un sinfín de iniciativas aplicadas a la empresa, sin embargo, no debemos bajar la guardia a fin de garantiza la disponibilidad de nuestros datos personales. Además, es importante que confiemos la seguridad de nuestros a consultoras con experiencia, como es el caso de nuestra empresa especializada en protección de datos.

Por ello, siguiendo con esta línea, vamos a detallar aquellos puntos que ninguna empresa debe pasar por alto en términos de seguridad y expondremos cuatro recomendaciones al respecto para tener, de esta forma, acceso a los datos siempre de forma segura:

1. Sistemas actualizados

Para mantener siempre los datos protegidos es importante utilizar siempre versiones de software firmadas por cada fabricante y mantener los sistemas actualizados con los parches más recientes. Es habitual detectar, de forma periódica, vulnerabilidades de seguridad que se publiquen, no instalar programas de fuentes desconocidas y confiar exclusivamente en aquellos que provengan de fuentes certificadas.

2. Proteger la información sensible

Es importante utilizar firewalls y soluciones de seguridad que ayuden a prevenir ataques o intentos de intrusión de personal no autorizado hacia las redes de negocio. Del mismo modo, es aconsejable la instalación de antivirus y herramientas de filtrado que mantengan limpios y protegidos los servidores y sistemas informáticos.

3. Vigilar la información que se comparte

Es importante tomar precauciones con las cuentas y claves que dan acceso a la información corporativa. En este sentido, es importante que los empleados utilicen contraseñas seguras y que recuerden, evitando que puedan revelarse y/o anotarlas en ningún dispositivo que pueda comprometer la confidencialidad.

4 Respaldar la información

La implantación de soluciones de backup y/o disaster recovery permite que las empresas tengan la opción de recuperar su capacidad tras un incidente grave. Es conveniente analizar las necesidades de cada negocio para ajustar la solución que mejor se adapte a cada uno de ellos. Aún así, independientemente de la elección, recomendamos programar respaldos de la información que se ejecuten periódicamente.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *