Entradas

La privacidad un derecho fundamental de pago

La privacidad en la era digital, un derecho fundamental de pago En el mundo digital actual, la privacidad se ha convertido en un recurso de un valor incalculable. Las redes sociales, plataformas que conectan a personas en todo el mundo,…

Publicación de imágenes captadas en RRSS

La Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) ha sancionado a un medio de comunicación por la publicación de imágenes ajenas sin consentimiento. Dicho medio utilizó una imagen de una particular, captada en sus redes sociales. La…

El nuevo marco de privacidad EE.UU – UE

El marco de privacidad EE.UU - UE ha llegado. La Comisión Europea adoptó el pasado 10 de julio la decisión de adecuación relativa al marco de privacidad entre Estados Unidos y la Unión Europea. ¿Cumple el nuevo acuerdo con el nivel de…

La figura del DPO en la Unión Europea

Javier Sempere Samaniego, Delegado de Protección de Datos del Consejo General del Poder Judicial, ha elaborado para la Asociación Profesional Española de Privacidad (APEP)  una nota informativa que versa sobre las resoluciones sancionadoras…
ley de servicios digitales

Ley de Servicios Digitales (DSA)

El 5 de julio de 2022 se aprobó el Reglamento de la UE la Ley de Servicios Digitales (Digital Services Act). El objetivo de esta Ley, al igual que la Ley de Mercados Digitales (DMA), es implantar las normas que regularán un futuro mercado…

La repercusión de la nueva Ley de Mercados Digitales (DMA)

Necesidad de actualización de la Directiva 2000/31/CE: Con la llegada de Internet a finales del siglo XX, el incremento de servicios, negocios y plataformas digitales han afectado notoriamente a la economía europea, generando una necesidad…

El fraude de los cursos de formación bonificada

El fraude en los cursos de formación, una práctica habitual. Las empresas fraudulentas  "obligan" a realizar a la empresa contratante, año tras año, un curso en materia de Protección de Datos provocando un fraude en los cursos formación. Los…