El propósito de encontrar un equilibrio entre la Protección de Datos y la necesidad de compartirlos es una cuestión que se encuentra constantemente en el punto de mira.
Las plataformas digitales, las marcas… han de tener acceso a los datos de los usuarios para lograr un mejor rendimiento lo más ajustado posible a las necesidades del consumidor.
Ahora bien, ¿Cuál es el límite del acceso a esos datos?
La llegada de Data Clean Room ha supuesto una revolución en la conciliación entre compartir datos y a su vez, protegerlos, de acuerdo con lo dispuesto en el RGPD.
En este artículo vamos a tratar...
¿Qué significa Data Clean Room?
“Data Clean Room” hace referencia a un espacio seguro para el almacenamiento, análisis y procesamiento de datos, reduciendo el riesgo de contaminación de los mismos.
Hasta el momento, las herramientas encargadas de conocer las preferencias comerciales de los usuarios han sido las famosas Cookies. Sin embargo, el fin de éstas últimas se empieza a divisar.
Por ello, los Data Clean Room serán la herramienta que sustituirá a las Cookies, permitiendo a las empresas que almacenen sus datos en estos espacios seguros.
Los Data Clean Rooms permiten hacer una comparación entre data sets (conjunto de datos) propios y data sets de terceros. Dichos datos, a pesar de no ser personales, gozan de información útil para la segmentación de audiencias.
Además, hacen un registro de las visualizaciones e interacciones de los usuarios, así como de las impresiones y transacciones de los mismos.
Ventajas de esta nueva herramienta
Utilizar Data Clean Room trae consigo una serie de ventajas:
- Ofrece protección contra la manipulación de los datos almacenados altamente valiosos y sensibles.
- Cumplimiento normativo. El objeto del Data Clean Room es conocer mejor las necesidades del usuario, cumpliendo con las normas de privacidad establecidas en el RGPD.
- Estos datos serán accesibles únicamente para quien tenga permisos de operación y consulta sobre los mismos.
- Información al usuario sobre las tendencias existentes en grupos de usuarios, segmentos demográficos e industriales.
- Los publicistas y anunciantes crearán grupos de audiencia personalizados, para así lograr una adaptación mejor a las necesidades de los usuarios.
- Análisis de datos. Los Data Clean Rooms analizan los datos agregados, para comprender en la mayor medida posible el comportamiento del usuario, así como su actividad.
¿Cómo funciona?
En primer lugar, las empresas añadirán sus datos propios al Data Clean Room. Tras ello, aplicarán medidas de seguridad y protección de la privacidad a esos datos.
Entre las mencionadas medidas de seguridad se encuentran la seudonimización, privacidad diferencial y el acceso restringido.
Tras ello, se clasificarán los datos en cohortes (grupos segmentados de usuarios en función de su comportamiento en el mercado). Los datos permanecerán encriptados, imposibilitando que cualquier persona en Data Clean Room acceda a la Información Personal Identificable (PII).
Posteriormente, estos datos se activarán. Se podrán utilizar para diferentes procesos de publicidad y marketing, siendo ejemplo de ello el análisis de audiencia.
Los anunciantes y publicistas podrán analizar los informes facilitados por Data Clean Room, con objeto de mejorar las campañas que ejecutan en la actualidad o bien en las que trabajarán en un futuro.
El futuro de Data Clean Room
Ante el rechazo de las cookies de terceros y la aparición de las nuevas normas de privacidad del consumidor, la llegada de Data Clean Room se abre paso para convertirse en una herramienta esencial en el ámbito tecnológico, publicitario y de marketing.
Por tanto, en los próximos años serán muchas las empresas que implementen esta nueva herramienta para el almacenamiento de sus datos, con el objetivo de obtener información detallada sobre los clientes y personalizar sus servicios de marketing a sus necesidades.
En palabras de Kristi Argyilan, Vicepresidenta Ejecutiva de SV Retail Media en Albertsons Media Collective:
“Esperamos que el uso de los Clean Rooms pueda proporcionar a los clientes los datos que necesitan, para así poder tomar decisiones informadas sobre su publicidad, respetando siempre la preservación de su privacidad“.
Para cualquier duda, en Auratech Legal Solutions estamos a su disposición.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!