Es una medida absolutamente necesaria para la seguridad y disponibilidad de tus datos
Disponer de una copia de seguridad en la nube de tus datos es un ejercicio de responsabilidad y es absolutamente necesario como medida que puede asegurar la disponibilidad de los datos que necesites. Por si aún hay empresarios que no son conscientes de la importancia de contar con este sistema de almacenamiento en la nube, hoy os traemos este artículo en el que resumimos ocho ventajas de realizar esa copia de seguridad:
1.-Desde el punto de vista de la normativa de protección de datos, al realizar una copia de seguridad en la nube, disponemos al mismo tiempo de una copia de tus datos, ya sean personales o no, fuera de tus instalaciones, con lo que mejoramos la disponibilidad de los mismos en caso de incendio. No serás la primera ni la última empresa que pierde toda su información por un incendio en sus instalaciones, incluida la copia de seguridad que guardaban dentro de las mismas.
2.- Tiene unas ventajas de adaptabilidad y escalabilidad. Da igual el tamaño de tu copia de seguridad ya que tu proveedor adaptara el espacio que contratas en cada momento. Tu espacio disponible irá creciendo a medida que tu negocio y tus necesidades de almacenamiento van creciendo, lo que significa que nunca se van a acabar tus recursos para disponer de una copia de seguridad completa de toda la información que necesites almacenar.
3.- Libertad de dispositivos. Puedes acceder a tu información, desde cualquier dispositivo, ordenador, teléfono, tablets, etc., con total control y desde cualquier lugar.
4.- Seguridad. Es más seguro disponer de tu información en un proveedor de la nube que en tus propios sistemas, ya que estos proveedores tienen más capacidad de destinar más recursos a la seguridad de los datos de sus clientes que tú mismo, así como a la gestión de incidencias de seguridad.
5.- Ahorro de costes. Cuando decides contratar un proveedor de la nube para almacenar tus datos, lo único que pagas es una cuota por el servicio, pero no tienes que hacer frente a los gastos de estructura y seguridad.
6.-Mantenimiento. El cliente no tiene que cargar con el mantenimiento de la herramienta, es el proveedor quien se hace cargo.
7.- Segundo nivel de copia de seguridad. Además de la copia de seguridad que hacemos, es muy habitual que los proveedores de servicio realicen una copia de seguridad adicional de los datos de sus clientes
8.- Privacidad. Si bien es cierto que el hecho de contratar una solución en la nube implica que cedes tus datos a un tercero, eso no quiere decir que este tenga acceso a esa información, ya que la información debe de estar debidamente cifrada y encriptada de modo que sólo tu tengas a acceso a ella.
En otro artículo os explicaremos qué tenéis que exigirle a vuestro proveedor de servicios en la nube y qué aspectos relevantes deben de estar presentes en un Acuerdo de Nivel de Servicios o SLA que deberemos firmar con ellos para garantizar un correcto nivel de servicios, adaptado a la normativa de protección de datos.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!